Bailando en la Disco (8d)
La primera canción de reggaetón que utiliza la técnica de audio 8D como parte del arreglo musical, para sumergir al oyente dentro de la misma. Abre el porta al Avant-garde.
Hugo Zucarelli
Hugo Zucarelli inventó el audio 8D o sonido holofónico, que es una técnica de espacialización sonora, en los años 80s.
Audio 3D
El audio 8D quiere decir 8 direcciones y es una evolución del audio 3D. Esta tecnología manipula las ondas de sonido para que éste suene como si viniera de múltiples direcciones.
Ringo
Ringo es una cabeza de maniquí con dos tímpanos sintéticos fabricado por Hugo Zucarelli para desarrollar el sistema de grabación holofónica. Lo llamó así por su parecido con el boxeador Oscar Ringo Bonavena.
Barberia Virtual
Es uno de los ejemplos más populares del audio 3D. Esta experiencia de sonido inmersivo es guiada por las voces de Luigi y Manuel, dos peluqueros, que se mueven como si estuvieran dentro de la cabeza del oyente.
Pink Floyd
Esta banda de rock fue la primera en aplicar la técnica del audio 8D. Varias canciones de su álbum The Final Cut son muestra de ello.
Beneficios terapéuticos
Según el Dr. Troy A. Smith, el audio 8D es capaz de sincronizar las ondas cerebrales con frecuencias de ondas delta y theta, reduciendo la ansiedad y mejorando la calidad del sueño.