Manifiesto: Se Siente
Extraída de la obra Avant-garde 20|XX, esta canción es un reconocimiento a los mundos que hacen el maravilloso pluriverso Latinoamérica. Un llanto de flauta inspira el retumbar de los tambores que con su latir invocan al sol naciente… es ahí cuando el calor de la gente se alza con fuerza y el pueblo se crece al entonar el Manifiesto: ¡Se siente! |
Frida Kahlo
Autora de unas 200 obras, Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón fue una pintora mexicana conocida como Frida Kahlo. Sus obras eran principalmente autorretratos, en los que proyectaba sus dificultades para sobrevivir. El movimiento feminista de la década de 1970 llevó a un renovado interés en su vida y su trabajo. Kahlo es visto por muchos como un ícono de la creatividad femenina.
Manuel Elkin Patarroyo
Distinguido mundialmente con premios como el Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1994 y el Robert Koch en 1994, entre otros, Manuel Elkin Patarroyo es un médico inmunólogo colombiano, fundador del Instituto de Inmunología de Colombia y descubridor del primer vacuna contra la malaria.
Edson Arantes do Nascimento
Nombrado «Mejor atleta del siglo XX» por el Comité Olímpico Internacional en 1999, «Mejor futbolista del siglo XX» por la FIFA en 2000, Caballero de Honor del Imperio Británico en 1997 y galardonado con el Premio Internacional de la Paz en 1978, Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, es un ex futbolista brasileño, cantante, actor, escritor y embajador reconocido por muchos especialistas y fanáticos como el mejor jugador de fútbol de la historia.
Isabel Vargas Lizano
Distinguida con el Premio Grammy a la Excelencia Musical de la Academia de Ciencias y Artes de la Grabación en 2007, Isabel Vargas Lizano, conocida como Chavela Vargas, fue una cantante mexicana de origen costarricense. Ella es considerada una figura destacada de la música ranchera.
Roberto Gomez Bolaños
Galardonado con el Premio a la carrera más sobresaliente del Premio de las ondas televisivas iberoamericanas, Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito, fue un influyente pensador, comediante, escritor y productor de televisión mexicana y uno de los últimos hombres del Renacimiento de estos tiempos.
Celina Maria Turchi Martelli
Seleccionada por la revista Nature como una de las diez personas más notables en el campo de la ciencia en 2016 y por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes de 2017, Celina Maria Turchi Martelli es una epidemióloga brasileña que primero asoció el virus del Zika y la microcefalia. en recién nacidos durante el brote de la enfermedad en Brasil en 2015.
Carlos Gardel
Uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX, Carlos Gardel fue un cantante, compositor, y actor de cine. Iniciador y máximo exponente del tango canción, es el más conocido representante del género en la historia del tango. La calidad de su voz y su repercusión mundial le dieron el lugar de mito.
Rigoberta Menchú Tum
Ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1992 y del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1998, Rigoberta Menchú Tum es una líder indígena guatemalteca, miembro del grupo Maya Quiché, defensora de los derechos humanos y embajadora de buena voluntad de la UNESCO. Ella se ha destacado por su liderazgo a la vanguardia de las luchas sociales a nivel nacional e internacional.
Milad Alexandre Mack Atala
Nombrado en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo en 2013 por la revista Time, Milad Alexandre Mack Atala, conocido como Alex Atala, es un chef brasileño que dirige el restaurante D.O.M. en São Paulo, que tiene dos estrellas Michelin y fue calificado como el cuarto mejor restaurante del mundo en 2012, según la lista «Los 50 mejores restaurantes del mundo» patrocinada por S. Pellegrino y Acqua Panna.
Gabriela Mistral
Distinguida con el Premio Nobel de Literatura en 1945 y el Premio Nacional de Literatura de Chile en 1951, Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, fue una poeta, diplomática y pedagoga chilena. Luego pasó a participar en la reforma del sistema educativo mexicano y es una de las figuras más relevantes en la literatura chilena y latinoamericana.
Gabriela González
Recibió el Premio Edward A. Bouchet en 2007 y el Premio Bruno Rossi en 2017, Gabriela González es una física, investigadora y maestra argentina conocida principalmente por sus contribuciones en la investigación de ondas gravitacionales y por ser la portavoz del proyecto de investigación de ondas gravitacionales LIGO. Tiene más de 100 publicaciones auditadas por revisión por pares en este campo.